SOLICITAR VISADO Y RESIDENCIA EN ESPAÑA

Descubre una experiencia educativa que marcará un antes y un después en tu futuro.

Residencia en España

Cambia tu visado turístico, trabajo o residencia en otro país Schengen por una estancia en España.
EN ESPAÑA

Visado por estudios en España

Consigue tu visado por estudios y alcanza tus sueños de vivir y estudiar en España
EN ORÍGEN

Elige entre las principales ciudades españolas

Comienza tu futuro

¡CONSIGUE TU VISADO O RESIDENCIA DE ESTUDIOS EN ESPAÑA CON FORSA A TODOS!

Alumnos

+ 0

Han confiado para desarrollar su visado de estudios con nostros.

Convenios

+ 0

Hemos generado convenios con Institutos acreditados de toda España.

Experiencia

+ 0 años

Toda nuestra experiencia la hemos volcado en nuestros alumnos.

TE CONTAMOS CÓMO

Preguntas Frecuentes

Los dos aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta antes de tomar la decisión de inscribirse en una institución española son:

Primero: Elegir un programa de estudios adecuado, a través del cual el estudiante pueda convencer a la embajada o consulado de que el programa elegido refleja sus aspiraciones profesionales y objetivos educativos.

Segundo: Disponer de recursos financieros suficientes para cubrir los gastos de alojamiento y estudios (costos de estudio, costos de vida, alojamiento, transporte y otros gastos personales).

En resumen, el estudiante que desee completar sus estudios en España debe tener en cuenta tanto el aspecto académico como la preparación financiera.

Se encuentran disponibles una variedad de estudios en España para estudiantes internacionales, tales como:

  • Estudiar un año preparatorio en lengua española.
  • Estudiar un año preparatorio para el examen de ingreso a la universidad (EBAU), conocido como Selectividad.
  • Estudios universitarios: programas de licenciatura, maestría y doctorado.
  • Estudiar un Ciclo formativo de Grado Superior.
  • Estudiar Cursos de Formación Profesional acreditados por Sepe.

El estudiante puede elegir entre estudiar español en su país de origen o inscribirse directamente en España. De esta manera, el estudiante puede elegir lo que considere más adecuado para él.

Inicialmente, el estudiante puede beneficiarse de las lecciones en su país de origen si hay instituciones educativas o escuelas acreditadas que ofrecen clases de español. Esto puede ser más económico, especialmente si viajar a España representa un desafío financiero para el estudiante.

Sin embargo, estudiar español en el país de origen sigue siendo la forma más rápida, fácil y efectiva de aprender el idioma. El estudiante puede asistir a clases y interactuar con el idioma. Esta interacción continua mejora el progreso del estudiante de manera incomparable y enriquece significativamente su experiencia educativa. Cada conversación e interacción se considera una lección práctica que contribuye a estimular su aprendizaje dinámico, lo que lo ayudará a dominar el idioma en poco tiempo.

Por lo tanto, el estudiante debe decidir si estudiar el idioma en su país de origen o en España es más adecuado para sus necesidades personales y objetivos educativos.

En general, no hay una edad específica para completar los estudios en España.

No, no es necesario, pero la probabilidad de obtener una visa de estudio es baja en comparación con aquellos que la poseen. Además, las opciones de estudio disponibles para aquellos que no tienen el título de bachillerato se limitan a solo dos especialidades: estudios de cursos de formación profesional y estudio del idioma español.

En general, la inscripción permanece abierta durante todo el año para estudiar español en España. Esto brinda a los estudiantes una mayor flexibilidad para determinar cuándo comenzar sus estudios, eligiendo entre una de las 12 sesiones disponibles.

El costo de la inscripción varía según la duración y la institución seleccionada.

Para consultar las últimas ofertas disponibles: curso de idiomas

Los cursos disponibles son:

    • Curso de formación en gestión empresarial.
    • Curso de formación en comercio internacional.
    • Curso de formación en hostelería y turismo.
    • Curso de formación en cocina española.
    • Otras especialidades próximamente…

Nota: La inscripción está disponible durante todo el año, y hay dos sesiones (febrero y septiembre). Todas las sesiones tienen una duración de diez meses e incluyen dos o tres meses de lengua española, teórica práctica, y una pasantía de tres meses en una empresa.

Para consultar las últimas ofertas disponibles: formación profesional

  • Para estudiar español o uno de los cursos de formación, solo necesitas una copia de la primera página de tu pasaporte.
  • Para estudiar un año preparatorio para el examen de ingreso a una universidad española, conocido como Selectividad, necesitarás una copia de la primera página de tu pasaporte y una copia de tu certificado de bachillerato.

Para la inscripción universitaria directa, necesitarás una copia de tu pasaporte, una copia de la homologación del bachillerato… y así sucesivamente según los estudios que desees.

Entre la documentación necesaria en el consulado se incluyen el documento de admisión y un comprobante de pago de las tasas de inscripción. Esto confirma que el estudiante debe abonar los costos antes de solicitar la visa de estudio en la embajada o el consulado español.

El estudiante debe revisar el contenido del documento de aceptación inicial, antes de pagar las tasas de inscripción. Así puede asegurarse si el instituto reembolsará el dinero en caso de denegación de visado.

El estudiante tiene derecho a cambiar la fecha de inicio de sus estudios en caso de que se rechace el visado por estudios, ya sea para presentar una apelación o para presentar una nueva solicitud.

En general, los institutos con los que trabajamos reembolsan el importe de inscripción después de deducir las tarifas de inscripción, que suelen oscilar entre 350 y 550 euros.

El monto mínimo requerido se determina utilizando el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que es un indicador utilizado en España para establecer el umbral mínimo de recursos financieros que cada individuo necesita en España. Cada año, al presentar una solicitud de visa de estudio, el estudiante debe demostrar que cumple con el IPREM mínimo requerido. Para el período de 2023 hasta febrero de 2024, el IPREM se estableció de la siguiente manera:

  • Mensual: 600,00 €
  • Anual: 7.200,00 €

Si se demuestra que el estudiante ha pagado por adelantado el costo de la residencia o el alojamiento para todo el período de estancia, este monto se reducirá a la mitad.

Es importante tener en cuenta que el IPREM experimenta un ligero cambio cada año (aumentando aproximadamente de 5 a 20 euros mensuales), y esto puede ocurrir en los años subsiguientes como 2024, 2025, etc.

El costo del alojamiento varía según la ciudad, su tamaño y su importancia económica. En las principales ciudades industriales, el alquiler de una habitación puede oscilar entre 280 y 400 euros, mientras que en ciudades más pequeñas este rango puede ser de 200 a 300 euros.

La disposición de recursos financieros suficientes por parte del estudiante es un requisito esencial para solicitar el visado de estudio. Por consiguiente, se ha establecido un monto mínimo requerido, basado en el Índice Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), el cual está fijado en 7200 euros, y debe estar bloqueado en la cuenta bancaria del estudiante o del garante.

Es importante destacar que en ambos casos se debe proporcionar evidencia del origen de estos fondos, ya sea a través de ahorros, donaciones, préstamos bancarios, venta de activos o herencias, entre otros.

El bloqueo o retención de fondos es un procedimiento bancario que realizan el estudiante o el garante al solicitar una visa de estudio en España. Este bloqueo es solicitado por los consulados españoles para garantizar que la persona tenga los medios financieros suficientes para cubrir los costos de su estancia en España.

Hasta el momento de escribir estas líneas, no hay ningún banco en Europa que ofrezca este servicio. Por lo tanto, el garante debe transferir la cantidad total requerida directamente a la cuenta del estudiante para realizar el bloqueo o retención en su propia cuenta.

El estudiante puede demostrar su capacidad para cubrir los gastos de estadía y estudios en el extranjero por sí mismo sin necesidad de un garante. Puede garantizarse por sí mismo proporcionando una de las siguientes pruebas:

Fuente de ingresos personal: El estudiante puede presentar pruebas de sus ingresos, ya sea de su trabajo actual o de trabajos anteriores.

Otras fuentes de ingresos: El estudiante puede presentar pruebas y contratos que demuestren la venta de propiedades, herencias, becas o donaciones financieras.

En ambos casos, el estudiante puede obtener certificados financieros del banco que demuestren su capacidad para proporcionar los fondos necesarios durante su período de estudio.

El estudiante puede garantizar su solvencia financiera presentando documentación que certifique su capacidad para cubrir los gastos de alojamiento y estudios durante el período elegido. Asimismo, puede contar con un aval o patrocinador familiar, como padres, tíos, primos, cuñados, siempre y cuando dispongan de una fuente de ingresos legalmente reconocida y demuestren capacidad para asumir dichos costos.

Sí, el requisito de parentesco es una de las condiciones fundamentales que deben cumplir los garantes.

No es requisito esencial que el aval tenga residencia en España; Sin embargo, es fundamental que cumpla con los dos criterios esenciales: mantener un vínculo familiar con el estudiante y poseer los recursos financieros adecuados para cubrir los costos asociados con la estancia y los estudios del alumno.

Ciertamente, es factible contar con múltiples avalistas. Sin embargo, es fundamental que cada uno de ellos cumpla con los dos criterios esenciales: mantener un vínculo familiar con el estudiante y poseer los recursos financieros adecuados para cubrir los costos asociados con la estancia y los estudios del alumno.

Sí, los estudiantes tienen derecho a trabajar hasta 30 horas a la semana, siempre y cuando el horario laboral no afecte el progreso académico del estudiante.

El estudiante sigue siendo libre de elegir entre regresar a su país de origen una vez finalizado el primer año académico o renovar su tarjeta de residencia para completar sus estudios y permanecer más años. 

El estudiante también tiene derecho a cambiar la tarjeta de residencia por estudios por un permiso de residencia de trabajo si obtiene un contrato de trabajo.

La tasa de aceptación de la visa de estudio en España depende de varios factores, incluido el tipo de estudio, las calificaciones académicas del estudiante, los documentos presentados, los requisitos financieros, el historial criminal y otros factores. Por lo general, se aceptan las solicitudes que cumplen con todos los requisitos y condiciones con una alta tasa de éxito. Sin embargo, los estudiantes deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos necesarios y presentar documentos completos y precisos para aumentar las posibilidades de aceptación.

¿Tienes dudas?

En Forsa a Todos nos comprometemos a conseguirte una oportunidad de futuro.